Skip to main content

Las rutas más extremas en BTT con el asturiano Juan Menéndez Granados o Juan Sin Miedo, nos cuenta sus vivencias de las dos travesías llevadas a cabo en Polo Sur y el desierto de Atacama.

Estas dos épicas aventuras le llegaron a suponer vivir situaciones como, aguantar temperaturas de – 40º bajo cero, pasar grandes momentos en soledad o pedalear cargado con su bien más preciado en el desierto, 25 l de agua.

Ahora ya preparado para conseguir su nuevo reto por Mongolia #mongoliasinmiedo, y que os contaremos próximamente. 

Juan cuéntanos, ¿qué fue lo que te impulsó para embarcarte en unos retos de estas magnitudes?
Desde pequeño me ha gustado explorar, es una de mis grandes pasiones. El poder realizar retos deportivos por rutas inhóspitas, que conlleven dificultad, es quizás mi principal motivación.

Qué tipo de entrenamiento llevaste a cabo para preparar ambas expediciones, la de Polo Sur y Desierto de Atacama?
Procuro entrenar a diario, es vital para mí mantener un buen estado físico. Suele dedicar entre 18 y 20 horas a la semana. El entrenamiento es básicamente de bici: ruedo por carretera e intento una o dos veces a la semana hacer rutas por campo.
También trabajo la fuerza con pesas y, en el caso del Polo Sur, que tenía que usar esquíes arrastrando el remolque, me entrené con ruedas de camión por la playa.
Y ya por último, a medida que se acerca la fecha de la expedición, comienzo con entrenamientos de intervalos y fondo e intento pedalear por zonas que se asemejen lo máximo posible a las rutas que voy a hacer, con largos ascensos.

travesia btt polo sur rutas btt extremas Juan Sin Miedo¿Qué tipo de material y comida llevabas contigo?
Ambas expediciones han sido muy duras ya que implicaban enfrentarme, entre otras cosas, a temperaturas extremas. En Atacama llegué a pedalear hasta a 35º C a la sombra y, en cambio, en el Polo Sur, he llegado a estar hasta un máximo de – 40º C bajo cero con una sensación térmica de -75º C.  Por lo tanto, acertar con el material que llevas es vital.
En ambas expediciones, mi material es prácticamente el mismo: mi FitBike, el trineo en el caso del Polo Sur, ropa técnica aislante del frio y del calor, tienda y saco de dormir, enseres personales, botiquín y material para cocinar. Además llevaba también todo lo necesario para documentar la expedición: cámara fotográfica, trípode y disparadores automáticos.
Respecto a la comida, el avituallamiento siempre lo realizo en la ciudad de origen de la  expedición. En la expedición del Polo Sur, era mucho más energética, y, en Atacama, el agua se convirtió en mi bien más preciado, llegué a pedalear con unos 25 litros.

Seguro que te has quedado con miles de momentos guardados ¿cuáles fueron los más duros?
Sí, tengo muy buenos recuerdos de todas mis expediciones, todas han sido muy especiales, pero la del Polo Sur, por lo que implica, es la número uno. En esta expedición he vivido momentos francamente difíciles: la soledad me resultó muy dura: estuve 46 días en completa soledad… Al principio de la expedición sufrí algún retraso a causa de la nieve y al final, la causa fue la niebla.
Como consecuencia de esto, cuatro días antes de llegar al Polo Sur, me quedé sin alimentos…tuve que improvisar una “pócima” de cacao mezclado con aceite. Eso me aportó la energía suficiente para alcanzar mi meta.

travesia btt polo sur Juan sin Miedo rutas btt extremas ¿Y los más especiales de ambas aventuras?
Especiales son todas. Y el momento en el que llegas al destino final es indescriptible.
El Polo Sur es una hazaña que todavía hoy, nadie ha igualado (ir sólo, sin asistencia y en bici) Pero lo que realmente me satisface y me llena de orgullo es poder vencer las dificultades, convertir al miedo en mi aliado y, como digo siempre, llevar el nombre de Asturias y de España por todo el mundo.

Cómo definiste los itinerarios, ya que entendemos que la parte logística no debe ser fácil cuando uno decide llegar al Polo Sur con una mountain bike y cruzar el Desierto de Atacama.
Desde que empieza a surgir la idea de destino en mi cabeza, voy intentando trazar una ruta. Los itinerarios los voy definiendo en base a la dificultad del terreno. En el caso del desierto de Atacama, quise que fuera lo más inédita posible. En cambio, en el caso de la expedición del Polo Sur, he de decir que fue, básicamente, por razones económicas. La ruta que realicé era la más asequible: a 3.000 € la hora de avioneta (que te lleva hasta el punto inical) no me salía muy rentablecomenzar en algún glaciar del continente antártico…

travesia btt desierto de Atacama Juan sin Miedo rutas btt extremasClimas extremos en ambos casos…. ¿cuáles fueron tus indicadores para controlar la meteorología?
En ambos casos, lo principal fue tener una buena aclimatación. Fue muy importante adaptarme bien antes del comienzo y disponer y usar correctamente la ropa técnica apropiada para evitar el calor lo máximo posible y, en el caso del Polo sur, no enfriarme, ya que eso puede ocasionar congelaciones.

¿Qué tipo de bicis llevaste en ambas travesías?  ¿Crees que hubiera sido posible realizar el mismo recorrido con una mountain bike estándar?
No, no hubiera sido posible…En Atacama usé una bicicleta como la que puedes usar tú o cualquier usuario normal, un poco tuneada, con detalles reforzados. En la expedición de la Antártida, en cambio, la bicicleta era también una Fatbike,- aunque aún no estaban muy de moda –  pero con ruedas modificadas para poder rodar por nieve.
Fue una decisión muy acertada ya que, de haber pedaleado con una normal no habría podido alcanzar el Polo Sur.

travesia btt polo sur Juan sin Miedo rutas btt extremasTuviste contacto con algún tipo de fauna en el recorrido? seguro que tienes alguna anécdota que nos puedas contar.
En el Polo Sur, como ya os indiqué anteriormente, no tuve contacto con nada, ni tan siquiera visualmente. Estaba completamente solo. Y en el desierto de Atacama, aunque pasé por una zona con predominio de pumas, afortunadamente no sufrí ningún ataque.

Bueno Juan, te deseamos lo mejor para tu próximo reto, otra rutas btt extrema en Mongolia, que aproximadamente serán cerca 2000 km, seguro llenos de momentos increíbles, ya nos contarás a tu regreso.
Muchas gracias por vuestro apoyo, por supuesto os mantendremos informados. Al final voy a superar los 2.500 kilómetros, con cotas de 3.000 metros y un desnivel acumulado de 16.000. Podéis seguirme en tiempo real a través de mis redes sociales.

travesia btt desierto de Atacama Juan Sin Miedo rutas btt extremas

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra Política de privacidad