Como en una película de ciencia ficción…. nos encontramos, según llegamos, con una especie de tubo intergaláctico y dentro, dos personas dando vueltas en espiral boca abajo, controlando la gravedad y realizando figuras en tres dimensiones. Espectacular es poco, Windoor Warrior!!!
A los pocos minutos vemos salir a los voladores César Rico y Raph Coudray (Windoor Warrior), los ganadores de último certamen de Deportes Extremos Ekstremsportveko que se celebró en Noruega»…por si nunca lo has visto, estamos en el “Windoor de Empuria Brava ”(Girona)
Igual que existen los Wavegarden de olas artificiales para surfistas, por qué no también un túnel de viento para poder experimentar las sensaciones de la caída libre en paracaidismo y practicar sus figuras o aerodinámicas del wingsuit.
César Rico nos espera en el café bar de las mismas instalaciones de Windoor, justo en frente de la cabina de control del túnel de viento. Vemos que se despide del Ralf, se quitan los cascos y los tapones. La verdad es que desde fuera no se escucha absolutamente nada de las turbinas del túnel.
César me hace un gesto para dirigirnos a la cafetería, lo vemos muy sonriente, suponemos que debe ser por la adrenalina que corre por su cuerpo después de una sesión tan brutal…
César, encantados de conocerte y estar contigo hoy. Hemos podido ver que has disfrutado a tope. Nos gustaría saber, para empezar, ¿dónde y cuándo surge esta nueva disciplina? y ¿cuánto tiempo llevas tú volando?
Esta disciplina se creó en windoor hace 3 años. Yo empecé hace 2 años y medio como instructor y volador.
¿Cuál es exactamente el funcionamiento del túnel de viento?
Es un tubo vertical, en el cual se crea una velocidad del viento regulable a partir de unos generadores, que pueden llegar a hacerte volar hasta velocidades de 300 km/h aprox.
Sabemos que hay varias disciplinas, podrías contarnos cuáles son y con la que tú disfrutas más?
Sí, hay varias disciplinas, éstas serían:
Fs (formation skydiving)
Vfs (vertical formation skydiving)
Freestyle (vuelo libre )
Dynamic 2wd : es la disciplina en la que he competido y mi favorita, con la que más disfruto.
Además eres instructor, ¿con quién disfrutas más enseñando? adultos o niños, porque nos parece alucinante la facilidad que tienen los niños para volar….
Los niños son fantásticos pero, a la hora de enseñar, disfrutas con cualquier cliente!!
Volviendo a tus inicios, ¿qué fue lo que te resultó más difícil?
En cuanto a vuelo indoor, lo que más difícil me resultó fue el head up outface ( un movimiento cabeza arriba ). Pero en cada momento de tu progresión te parecen difíciles diferentes cosas.
Nos hemos estado fijando que cuando estás volando el cuerpo lo tienes siempre en una posición simétrica ¿está relacionado con la estabilidad que puedas ganar?
Sí, dependiendo del movimiento que quieras hacer, ha de haber un control absoluto del cuerpo. Cuanto más control más estabilidad.
César, aparte de Windoor, ¿practicas algún deporte más? Sabemos que vienen por aquí deportistas de muchas disciplinas diferentes.
Ahora mismo, aparte del vuelo indoor, estoy practicando un poco de surf en el waveclub y antes he probado todo tipo de deportes hasta llegar a esta disciplina.
Algunas de estas disciplinas están muy relacionadas entre sí, ¿en qué puede ayudarles la práctica de Windoor?
Sobre todo, los deportes en los que has de tener un control absoluto del cuerpo ayudarán mucho al vuelo, por ejemplo gimnasia.
Se parece en algo la sensación de volar en el túnel con la de la caída libre en el salto en paracaídas?
Sí, al final si sabes volar en el túnel sabrás volar en el cielo… incluso es mucho mas fácil en el cielo, ya que la técnica no ha de ser tan precisa al contar con espacios abiertos y mayores que dentro del túnel.
Si alguien se animara a hacer el curso ¿aproximadamente cuántas horas necesitaría un novato para volar sin monitor?
Dependiendo de las aptitudes de cada uno, en 1 hora podría estar estable y moverse con más seguridad por el túnel, pero es muy importante tener un instructor en todo momento, que te ayude a progresar correctamente.
Respecto al curso para ser instructor, ronda alrededor de las 8 -15 horas, depende de nuevo de las aptitudes de cada uno.
Bueno César, tenemos nuevo campeonato a la vista, verdad? en qué fecha podremos disfrutar de una nueva competición de los Windoor Warrior?
Sí, en Octubre es el próximo campeonato, será en Polonia y es la competición más importante por el momento!!
Ojalá podamos veros. Desearos suerte y a VOLAR!!